MIEMBRO INFERIOR
PROCESO:
El primer paso es que hablemos, saber cómo es tu día a día, cuál es tu nivel de actividad, ¿te gusta hacer deporte?, ¿pasear? vives en el campo o en ciudad, cuanto más sepamos de tí mejor podremos asesorarte.
Una vez hecho esto te propondremos varias opciones que podrás probar más adelante ya que la decisión final de la elección es tuya y nosotros trabajamos para ayudarte.
Tomamos el molde y en unos días tendremos una prótesis provisional compuesta por un encaje de chequeo y los componentes (pie/rodilla) que hayamos decidido.
¡CUANDO ESTEMOS SATISFECHOS CON LA PRUEBA ES EL MOMENTO DE LAMINAR LA PRÓTESIS Y ACABARLA!
En Ortopedia Bidari trabajamos con las últimas tecnologías y con los mejores proveedores de protésica.
PRÓTESIS INICIAL 1º FASE
El ajuste de cada prótesis juega un papel muy significativo en el éxito de una rehabilitación.
Una aplicación rápida y correcta de la compresión del muñón, junto con la terapia apropiada tiene un proceso positivo en el proceso de rehabilitación del paciente, en prótesis.
ÚLTIMA TECNOLOGIA
En Ortopedia Bidari integramos la ÚLTIMA tecnología de las principales fabricantes.
Gracias a esta tecnología se esta comenzando a restaurar la función anatómica perdida al sufrir una amputación.
Estos dispositivos inteligentes incorporaran sensores, inteligencia artificial y tecnología de actuadores que responden de manera similar a la fisiología humana para contra-restar las cargas, reducir la vibración, cambiar la forma y mejorar el movimiento fluido y natural.
ENCAJES DE SILICONA COMO METODOS DE SUSPENSION
CONFORT
Almohadillado para las áreas sensibles y prominencias oseas, alta elasticidad y gran resistencia.
PROTECCIÓN
Mejorará la circulación sanguínea y controlará el volumen. También protegen la piel y las áreas con cicatrices al amortiguar las fuerzas que intervienen con el uso normal de la prótesis.
SUSPENSIÓN
Distribución de las fuerzas de forma equitativas sobre toda la superficie del muñón, minimizar las presiones de la parte distal y resistir el elongamiento producido por el peso de la prótesis durante la fase de balanceo.
EL PIE
LA RODILLA
La importancia de la elección del pie adecuado a cada paciente para poder cubrir las aspiraciones diarias de cada amputado.
Dentro del proceso de protetizacion, llegará la hora de la elección, estamos seguro de que este proceso sera de tu agrado ya que podrás sentir la diferencia y las sensaciones con diferentes pies para poder hacer la elección que mas se adapte a ti.
La selección de la rodilla, otro proceso que también ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de probar las diferencias, esta elección dependerá de distintos factores como la altura de amputación, las condiciones del muñón, el rendimiento, el peso y el entorno del paciente.
La rodilla y el pie protésico han de considerarse como una unidad funcional de manera que la combinación de estos componentes sea armónicas por este motivo es un trabajo en equipo entre tu y nosotros.